Aprobada en 2011, la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA) autorizó cambios importantes en el funcionamiento de la cadena de suministro de alimentos de EE. UU. Los productores, procesadores y fabricantes de alimentos están todos sujetos a nuevas regulaciones destinadas a prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos y hacer que el suministro de alimentos sea más seguro, rastreable y transparente. Obtenga más información sobre FSMA, qué cubre y cómo afecta cumplimiento de la seguridad alimentaria en esta guía de rfxcel.
Regulaciones y cumplimiento de alimentos en los EE. UU.
Antes de la introducción de la Ley de Seguridad Alimentaria y Modernización, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) brindó orientación a la industria sobre cómo reducir los peligros para la inocuidad de los alimentos. Si bien las empresas de alimentos podían obtener la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) y Buenas Prácticas de Manejo (GHP), las pautas ofrecidas por la FDA no eran aplicables.
FSMA amplía la supervisión de la FDA, ofreciendo un marco normativo claro y un conjunto de controles preventivos diseñados para adoptar un enfoque proactivo de la seguridad alimentaria.
Importancia de la seguridad alimentaria
Un suministro de alimentos seguro y confiable en los EE. UU. es fundamental, tanto para la salud pública como para la seguridad alimentaria nacional. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las enfermedades transmitidas por los alimentos afectan a uno de cada seis estadounidenses cada año y representan 3,000 muertes al año. Invertir en medidas de seguridad alimentaria es importante por muchas razones. Sólido apoyo federal para la seguridad alimentaria:
- Mejora la confianza del consumidor en el suministro de alimentos de Estados Unidos
- Reduce la carga sobre el sistema de salud de EE. UU. al mantener a las personas más saludables
- Ayuda a detectar y contener brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos antes de que se propaguen
¿Qué es la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA)?
La Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA), promulgada en enero de 2011, autoriza a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) a adoptar un enfoque preventivo de los problemas de seguridad alimentaria. Este nuevo enfoque otorga a la FDA la autoridad para establecer estándares de seguridad alimentaria para las partes interesadas en toda la cadena de suministro de la industria de alimentos y bebidas. FSMA modifica la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, aprobada por primera vez en 1938.
¿Por qué la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó la FSMA?
Las bacterias, los parásitos y otros patógenos transmitidos por los alimentos hacen 48 millones de estadounidenses enfermo cada año. Y la naturaleza de la economía global actual significa que los alimentos que comen los estadounidenses podrían cultivarse en un estado o país, procesarse en otro y luego distribuirse en todo el país. En el momento en que se identifique un brote de E. coli, listeria u otra enfermedad transmitida por los alimentos, cientos, o incluso miles, de consumidores podrían haber comprado alimentos potencialmente contaminados.
Con las nuevas regulaciones de FSMA, el objetivo es detener este tipo de brotes antes de que sucedan. Sin los controles preventivos adecuados, incluidos los obligatorios requisitos de trazabilidad de los alimentos, las empresas alimentarias corren el riesgo de perder tiempo y dinero valiosos al tratar con retiros de comida que pueden dañar su imagen pública.
CDC y FSMA
Si bien la FDA es la principal agencia federal de EE. UU. encargada de implementar las regulaciones de FSMA, la ley también proporciona una directiva para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esta agencia tiene la tarea de mejorar la recopilación, el análisis y la notificación de datos sobre enfermedades y brotes transmitidos por los alimentos. Los CDC también deben crear y administrar Centros Integrados de Excelencia en Seguridad Alimentaria en asociación con los departamentos de salud estatales.
Estos centros ofrecen asistencia técnica y capacitación para los departamentos de salud locales, mejorando su capacidad para rastrear y rastrear brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Los CDC también son responsables de desarrollar pautas para manejar los riesgos de alergia alimentaria y anafilaxia en las instituciones educativas.
¿Cuándo entró en vigor FSMA?
FSMA se convirtió en ley en enero de 2011. Sin embargo, las nuevas regulaciones de seguridad alimentaria no entraron en vigencia inmediatamente después de su aprobación. A través de FSMA, el Congreso simplemente autorizó a la FDA a establecer requisitos de seguridad alimentaria para productores, procesadores y empacadores. La implementación de varias regulaciones está en curso. Eso significa que las empresas de alimentos deben navegar por un panorama regulatorio cambiante a medida que se proponen, finalizan e implementan nuevas reglas.
Cumplimiento de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria
Bajo FSMA, la FDA tiene la autoridad para crear y hacer cumplir las políticas a través del proceso de elaboración de normas federales. Hasta la fecha, la FDA ha finalizado nueve reglas importantes relacionadas con la producción de alimentos, la trazabilidad, el transporte y más. Las pautas de FSMA también otorgan a la FDA nueva autoridad para inspeccionar las instalaciones que fabrican, procesan o almacenan alimentos para el consumo, tanto en los EE. UU. como en el extranjero.
Reglamento de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos
Las regulaciones de FSMA afectan cada paso de la cadena alimentaria desde el campo hasta la mesa. Según el proceso de elaboración de normas administrativas, las agencias federales deben publicar una norma propuesta y luego aceptar y revisar los comentarios durante un período de comentarios públicos. La agencia puede hacer cambios a la regla final propuesta en base a estos comentarios. Una vez que una agencia publica una regla final en el Registro Federal, generalmente entra en vigencia treinta días o más después de la publicación.
Las reglas propuestas y finales de la FDA y los programas relacionados bajo FSMA incluyen:
- Agua Agrícola
- Certificación de terceros acreditada
- Trazabilidad de alimentos
- Programas de verificación de proveedores extranjeros (FSVP)
- Acreditación de Laboratorios para Análisis de Alimentos (LAAF)
- Estrategias de mitigación para proteger los alimentos contra la adulteración intencional
- Controles preventivos para alimentos humanos
- Controles preventivos para alimentos para animales
- Producir seguridad
- Transporte Sanitario de Alimentos Humanos y Animales
- Programa de Importador Voluntario Calificado (VQIP)
FSMA Sección 204 y los Tres Pilares de la Trazabilidad
La sección 204 de FSMA se titula "Mejora del seguimiento y rastreo de alimentos y mantenimiento de registros". Tiene tres requisitos de trazabilidad e instruye a la FDA a desarrollar requisitos adicionales de mantenimiento de registros para ciertos alimentos. Citando textualmente de la Agencia sitio web, la FDA debe:
- Establecer proyectos piloto en coordinación con la industria alimentaria para explorar y evaluar métodos y tecnologías apropiadas para el seguimiento y rastreo rápido y efectivo de alimentos.
- Designar alimentos para los cuales los requisitos adicionales de mantenimiento de registros son apropiados y necesarios para proteger la salud pública.
- Publicar un aviso de reglamentación propuesta para establecer tales requisitos adicionales de mantenimiento de registros para los alimentos designados, para ayudar a rastrear dichos alimentos.
Impacto de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos
La aprobación de FSMA cambió fundamentalmente el enfoque de la FDA sobre los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos y la gestión de riesgos. En lugar de centrarse en responder a los brotes que ya han ocurrido, la FSMA prioriza la adopción de medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos y la contaminación cruzada en las granjas y las instalaciones alimentarias. La legislación significa que las empresas alimentarias ahora están sujetas a:
- Retiros ordenados por la FDA
- Inspecciones de instalaciones
- Requisitos de registro actualizados
Además, las pautas de la FDA para la seguridad alimentaria facultan a la agencia para revisar los registros de las instalaciones y suspender el registro de una instalación de alimentos si es probable que sus productos estén contaminados.
Cómo afecta FSMA a la industria alimentaria
FSMA implementa nuevos estándares de la FDA para agricultores que cultivan frutas y verduras. La regla de seguridad de los productos agrícolas se aplica a cualquier agricultor con un promedio anual de ventas de productos agrícolas de $25,000 o más. Esta regla establece requisitos para:
- Capacitación para trabajadores que cosechan o manipulan productos
- Pruebas de calidad del agua
- Prevención de la contaminación de los animales y la vida silvestre en la granja
- Herramientas y equipos desinfectantes
- registros
La Regla de seguridad de productos no se aplica a ciertas frutas y verduras que rara vez se consumen crudas, como frijoles y papas. Además, FSMA no se aplica a los productos cárnicos y avícolas, que están regulados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Cómo la FSMA afecta el suministro de alimentos y las instalaciones de alimentos
Cualquier instalación de alimentos que fabrique, procese, empaque o almacene alimentos para consumo doméstico debe registrarse con la FDA. Este requisito estaba en vigor antes de la aprobación de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de la FDA. Sin embargo, FSMA revisó esta regulación para incluir:
- Renovación obligatoria del registro cada dos años
- Garantía explícita en la documentación de registro de que se permiten las inspecciones de las instalaciones de la FDA
- Detalles adicionales sobre las actividades de las instalaciones
La regla final de Enmiendas al registro de establecimientos de alimentos también actualizó los requisitos de registro para garantizar que los registros se envíen electrónicamente a la FDA.
Algunos de los productos frescos disponibles en las tiendas de comestibles de EE. UU. durante todo el año se envían desde países con climas más cálidos. Reconociendo que los estadounidenses a menudo consumen alimentos cultivados o procesados en el extranjero, la FDA creó una regla final separada sobre Programas de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP) que establece requisitos para los productores de alimentos en otros países. Estos proveedores deben demostrar que sus prácticas de cultivo, cosecha o empaque:
- Asegúrese de que los alimentos no estén adulterados
- Proporcionar el mismo nivel de protección de la salud pública que los proveedores estadounidenses
- Garantizar un etiquetado adecuado para los alérgenos alimentarios
Estas regulaciones están destinadas a mejorar la seguridad de los alimentos importados.
Controles preventivos y análisis de peligros de FSMA
La regla final de FSMA para controles preventivos de alimentos para humanos establece estándares mínimos para la fabricación, el procesamiento, el empaque y el almacenamiento de alimentos para el consumo humano. Una regla separada rige la producción de alimentos para animales.
Bajo la regla de controles preventivos, las instalaciones de alimentos nacionales y extranjeras deben:
- Utilice las Buenas Prácticas de Manufactura Actuales (CGMP)
- Crear e implementar un plan escrito de inocuidad de los alimentos que incluya un análisis de peligros
- Capacitar a los empleados sobre prácticas de seguridad e higiene de los alimentos, desde el lavado de manos hasta la desinfección de las superficies de preparación de alimentos.
Cumplimiento de FSMA y rfxcel
Si su empresa tiene dificultades para implementar una estrategia eficaz de cumplimiento de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria, rfxcel está aquí para ayudarlo. Nuestro Sistema de trazabilidad ofrece un conjunto completo y personalizable de soluciones para ayudar a implementar controles preventivos que cumplen con FSMA en todos sus productos y garantizar que su plan de seguridad alimentaria esté completo. Con RTS, puede:
- Registre los datos del producto en cada paso de la cadena de suministro
- Acceda al seguimiento de datos en tiempo real
- Auditar cada tarima, lote o caja de producto
Además, nuestros expertos internos en la cadena de suministro conocen bien las leyes de seguridad alimentaria y pueden brindarle la asistencia técnica que necesita. Para más información sobre gestión de cumplimiento y cómo podemos ayudarlo a navegar las regulaciones federales de seguridad alimentaria, contacto rfxcel .