Blog Archives - rfxcel.com
Logotipo de Rfxcel

Por qué DIAMIND Sentry es la mejor incorporación a su solución de seguimiento y rastreo TraceLink

Si ya estas usando Solución de seguimiento y rastreo de TraceLinkConoces el poder de la visibilidad de productos en tiempo real, el cumplimiento normativo sin interrupciones y la serialización optimizada. Pero seamos sinceros: rastrear productos a lo largo de una cadena de suministro cada vez más compleja no siempre es tarea fácil. Los errores se infiltran, los datos se confunden y necesitas más que solo visibilidad cuando se acercan las fechas límite de cumplimiento. Necesitas control.

Ahí es donde Centinela de diamantes Integrar DIAMIND Sentry con su solución de seguimiento y localización actual no solo es una buena idea, sino que es la actualización que su operación necesita para que todo funcione a la perfección. Analicémoslo.

TraceLink Seguimiento y Rastreo: Conceptos básicos, pero ¿es suficiente?

A estas alturas ya sabes lo que Enlace de seguimiento Ofertas. Es un sistema basado en la nube que serializa productos farmacéuticos, conecta a las partes interesadas y ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos de cumplimiento. Para algunas empresas, esto podría ser suficiente. Pero incluso el mejor sistema de seguimiento y localización tiene un punto débil: la integridad de los datos y la gestión de errores. Ahí es donde la cosa se complica.

Dónde el seguimiento y la localización dejan lagunas

A pesar de sus ventajas, Track and Trace no corrige automáticamente los datos erróneos. Errores en los archivos EPCIS, registros de transacciones incompletos y problemas de comunicación entre los socios de la cadena de suministro pueden obstaculizar los esfuerzos de cumplimiento normativo y retrasar los envíos. Si alguna vez ha tenido que desentrañar manualmente un lío de datos EPCIS, conoce la dificultad.

¿No sería mejor que esos errores se detectaran antes de que se convirtieran en un problema?

DIAMIND Sentry: Su red de seguridad

DIAMIND Sentry fue diseñado para gestionar las deficiencias que deja la solución Track and Trace. Es una herramienta inteligente de gestión de errores y monitoreo de transacciones que trabaja en conjunto con Track and Trace para solucionar los problemas de datos antes de que se descontrolen. Esto es lo que obtiene:

  • Evaluación automatizada de archivos EPCIS Deje de buscar errores de cumplimiento. Sentry detecta y corrige las discrepancias de datos automáticamente.
  • Manejo avanzado de errores – Los informes de validación detallados significan que ya no es necesario hacer conjeturas.
  • Tableros en tiempo real – Supervisar los flujos de datos, identificar tendencias y detectar problemas de forma temprana.
  • Resolución colaborativa de problemas – Las notificaciones automatizadas y los tickets agilizan la comunicación entre los equipos.
  • Integración perfecta – Funciona con sus sistemas existentes sin dolores de cabeza.

En resumen, DIAMIND Sentry no reemplaza la solución de seguimiento y rastreo de TraceLink: la hace más inteligente, más eficiente y más confiable.

Los beneficios reales de usar ambos

¿Aún te preguntas si realmente necesitas DIAMIND Sentry? Esto es lo que ocurre al usarlo junto con la solución de seguimiento y rastreo de TraceLink:

  • Menos interrupciones – Los errores de transacción ya no paralizan las operaciones.
  • Mayor cumplimiento – Los requisitos de DSCSA se cumplen sin problemas de último momento.
  • REDUZCA LOS COSTES –Con una mejor eficiencia, se minimizan los gastos de mano de obra, haciendo que las operaciones sean más rentables.
  • Mejor colaboración – Los equipos internos y los socios externos se mantienen alineados sin cadenas de correo electrónico interminables.
  • Calidad de datos mejorada – Los datos limpios y precisos conducen a una mejor toma de decisiones y a menos sorpresas.

¿Por qué conformarse con la mitad de la solución?

Piénselo así: la solución Track and Trace de TraceLink le permite seguir adelante, pero no le informa sobre el futuro. Sin una visión más profunda, se ve obligado a reaccionar ante los problemas en lugar de prevenirlos. Las deficiencias en la integridad de los datos, la gestión de errores y la visibilidad en tiempo real le exponen a riesgos de cumplimiento normativo e ineficiencias.

Si confía únicamente en la solución Track and Trace de TraceLink, está operando con puntos ciegosCuando el cumplimiento, la eficiencia y la precisión están en juego, necesita más que solo serialización básica—Necesita un sistema que anticipe los riesgos antes de que se conviertan en problemas costosos.

Es hora de ir más allá del seguimiento y rastreo. Contáctanos hoy mismo ¡Para ver DIAMIND Sentry en acción!

Por qué el sistema de seguimiento y rastreo no es suficiente y por qué rTS es la opción más inteligente

Las compañías farmacéuticas operan en una de las industrias más reguladas del mundo. Gestionar el cumplimiento normativo, garantizar la seguridad de los productos y prevenir la falsificación de medicamentos son aspectos innegociables. Por eso, las soluciones de seguimiento y rastreo se han vuelto esenciales, pero no todas son iguales. 

En la superficie, TraceLink Seguimiento y rastreo y Solución de trazabilidad rfxcel (rTS) Pueden parecer similares. Ambos ofrecen serialización, monitoreo en tiempo real y gestión del cumplimiento. Pero cuando se trata de brindar visibilidad, seguridad y flexibilidad reales, las diferencias son significativas. Analicemos por qué rTS es la mejor opción.

La ilusión del control: dónde falla TraceLink

A primera vista, TraceLink Track and Trace es una solución sólida de cumplimiento. Está basada en la nube, ofrece monitoreo en tiempo real y conecta a las partes interesadas de la cadena de suministro. Sin embargo, un análisis más detallado revela algunos desafíos importantes.

El primer problema importante es la infraestructura multiusuario basada en la nube de TraceLink. Si bien los modelos en la nube ofrecen comodidad, también pueden presentar limitaciones. El entorno de nube única de Track and Trace implica que los clientes comparten recursos, lo que puede generar cuellos de botella en el rendimiento. Además, las empresas deben cumplir con el calendario de actualizaciones de TraceLink, y en ocasiones reciben cambios en el sistema que pueden no estar alineados con sus prioridades operativas. 

Por el contrario, rTS ofrece opciones de implementación tanto en la nube como en las instalaciones, lo que permite a las empresas controlar su entorno de cumplimiento. Esta flexibilidad garantiza que las organizaciones puedan adaptar el software a sus políticas de seguridad y necesidades operativas específicas, en lugar de limitarse al ecosistema de un solo proveedor.

Otra distinción fundamental es el enfoque de TraceLink para la serialización. Si bien la serialización asigna identificadores únicos a los productos, no implica automáticamente una trazabilidad completa. Sin una validación exhaustiva de datos ni información práctica avanzada, la serialización por sí sola no proporciona visibilidad integral de la cadena de suministro.

rTS, por otro lado, ofrece un marco completo de trazabilidad que incluye verificación exhaustiva de datos, integración fluida con sistemas globales de informes y análisis robustos. Esto garantiza que las empresas alcancen una transparencia superior, desde las materias primas hasta los productos terminados, minimizando el riesgo y mejorando la seguridad de la cadena de suministro.

Gestión del cumplimiento: un enfoque personalizado

Las capacidades de gestión del cumplimiento de TraceLink siguen un marco estandarizado diseñado para cumplir con los requisitos regulatorios genéricos. Sin embargo, esta estructura rígida podría no adaptarse a los flujos de trabajo operativos específicos de las diferentes compañías farmacéuticas. Como resultado, las empresas podrían verse obligadas a adaptar sus procesos al software en lugar de utilizar un sistema a la medida de sus necesidades.

rTS adopta un enfoque más flexible que permite a las empresas personalizar los flujos de trabajo de cumplimiento. La solución cumple con los requisitos de informes específicos de cada sector, se integra con las agencias reguladoras globales y garantiza que las iniciativas de cumplimiento se ajusten a las operaciones reales. Al ofrecer automatización, reglas personalizables e intercambio de datos fluido, rTS simplifica la gestión del cumplimiento y mejora la eficiencia general.

El claro ganador: rTS

Si Track and Trace cumple con los requisitos mínimos de cumplimiento, rTS es el estándar de referencia. Garantiza la calidad y precisión de los datos mediante exhaustivos procesos de validación y enriquecimiento. A diferencia de las soluciones que se basan principalmente en números serializados, rTS cruza y verifica cada punto de datos, lo que reduce errores y mejora la trazabilidad en toda la cadena de suministro.

La monitorización mejorada en tiempo real es otra área donde rTS destaca. Mientras que TraceLink proporciona seguimiento en tiempo real, rTS aprovecha el seguimiento basado en IoT y análisis sofisticados para ofrecer una visibilidad exhaustiva de los movimientos de la cadena de suministro. Este nivel de conocimiento permite a las compañías farmacéuticas gestionar proactivamente la seguridad de los productos, prevenir la falsificación y abordar las interrupciones antes de que se agraven.

La ventaja más significativa de rTS es que va más allá del cumplimiento normativo para proporcionar inteligencia empresarial práctica. El cumplimiento no se limita a evitar sanciones, sino a optimizar las operaciones de la cadena de suministro, mejorar la eficiencia y reducir costos. Con análisis avanzados e información predictiva, esta solución ayuda a las empresas a tomar decisiones más inteligentes basadas en datos en tiempo real. Las empresas pueden identificar ineficiencias, anticipar posibles interrupciones y obtener información más detallada sobre la dinámica de la cadena de suministro, manteniendo al mismo tiempo el pleno cumplimiento normativo.

En resumen: elija una ventaja competitiva, no solo el cumplimiento

El cumplimiento farmacéutico no es opcionalpero su elección de software de cumplimiento esSi bien Track and Trace ofrece una solución de cumplimiento funcional, carece del control, la visibilidad y la adaptabilidad que necesitan las compañías farmacéuticas. Las empresas que dependen de TraceLink pueden enfrentar limitaciones de personalización, acceso a datos y flexibilidad operativa.

rTS se centra en asegurar el futuro de las cadenas de suministro, eliminar ineficiencias y lograr una visibilidad integral. Con su validación de datos superior, monitorización en tiempo real optimizada, integración fluida y capacidades de inteligencia empresarial, rTS es la opción ideal para las empresas farmacéuticas que exigen más que lo mínimo indispensable.

Elegir el software de cumplimiento adecuado no se trata solo de cumplir con las normas regulatorias, sino también de garantizar la seguridad del producto, mantener la eficiencia operativa y mantenerse a la vanguardia en un sector donde la precisión y la transparencia son primordiales. Descubra cómo rTS ofrece visibilidad, seguridad y control en tiempo real, más allá de lo básico.

Contáctanos hoy mismo ¡Para ver rTS en acción!

¿Qué es la solución de almacén EDGE?

Gestionar las operaciones del almacén no debería ser un rompecabezas interminable. Sin embargo, para las empresas que gestionan productos serializados y no serializados, a menudo lo es. ¿El reto? Mantener el cumplimiento normativo, garantizar la precisión del inventario y optimizar las operaciones, todo ello sin invertir tiempo ni dinero en ineficiencias. Ahí es donde... Solución de almacén EDGE entra.

Este no es un simple sistema de gestión de almacenes (WMS). EDGE es una solución de recopilación y seguimiento de datos que se integra directamente con plataformas de cumplimiento normativo y trazabilidad. Es indispensable para sistemas existentes como Manhattan, Blue Yonder o SAP WMS. Ya sea que se trate de productos farmacéuticos, bienes de consumo o equipos industriales, EDGE simplifica el seguimiento del almacén a la vez que garantiza el cumplimiento de las normativas globales, desde la DSCSA en EE. UU. hasta la FMD de la UE y la ANVISA de Brasil.

¿Qué hace que la solución de almacén EDGE sea diferente?

A diferencia de las herramientas de gestión de almacenes tradicionales, EDGE hace más que simplemente ayudar a mover el inventario del punto A al punto B. Garantiza que cada producto tenga un seguimiento adecuado (serializado o no) sin complicar su flujo de trabajo.

Así es cómo transforman las estrategias de owned media:

  • Captura de datos precisa:EDGE se integra perfectamente con ERP, WMS, repositorios EPCIS y sistemas de gestión de números de serie para mantener registros de inventario precisos.
  • Agregación y desagregación de datos serializados:Simplifica la forma de rastrear, administrar y verificar artículos serializados, algo fundamental para industrias con demandas de cumplimiento estrictas.
  • Implementación flexible:EDGE es una solución independiente para empresas más pequeñas o un sistema totalmente integrado para operaciones a gran escala con múltiples centros de distribución.
  • Agnóstico de hardware:Compatible con ZEBRA y otro hardware estándar de la industria, le permite mantener su infraestructura existente.
  • Interfaz de fácil utilizaciónLos empleados no necesitan determinar qué productos requieren seguimiento de serialización: EDGE piensa por ellos.

Por qué las empresas están recurriendo a EDGE

Las normativas de cumplimiento no se simplifican. Gobiernos de todo el mundo están endureciendo las normas de serialización, y las empresas que no las cumplan se arriesgan a multas, retrasos en los envíos o, peor aún, a perder contratos.

La solución de almacén EDGE simplifica el cumplimiento normativo al garantizar que todos los datos necesarios se recopilen, almacenen y sean fácilmente recuperables. Esto es especialmente valioso para industrias como:

  • Productos farmacéuticos y sanitariosLas leyes de serialización son innegociables en este sector. EDGE ayuda a las empresas a cumplir con las normativas y a mantener la eficiencia del flujo de productos.
  • Alimentos y Bebidas:Con los crecientes requisitos de trazabilidad, las empresas necesitan un seguimiento confiable para cumplir con la FDA y los estándares internacionales de seguridad alimentaria.
  • Bienes de consumo y venta minoristaLa precisión del inventario y la verificación de los envíos son fundamentales para el éxito de la cadena de suministro. EDGE previene errores costosos.

Cómo EDGE mejora la eficiencia del almacén

La velocidad y la precisión son clave para el éxito o el fracaso de las operaciones del almacén. EDGE optimiza los procesos clave para reducir los costos laborales, los tiempos de ciclo y los errores de envío.

  • Escenarios de selección, embalaje y envío:Simplifica el cumplimiento de pedidos, reduciendo la entrada manual y los posibles errores.
  • Verificación de envío:Asegúrese de que todo lo que sale del almacén sea exactamente lo que se pidió, sin sorpresas.
  • Flujos de trabajo personalizadosYa sea que gestione una sola instalación o varias ubicaciones, EDGE se adapta a sus procesos, no al revés.

Implementación: rápida, sencilla y con soporte completo

A diferencia de otras soluciones que requieren una personalización extensa (y costosa), EDGE está listo para usar. Nuestro equipo se encarga de la implementación de principio a fin, sin cargos sorpresa ni tiempos de inactividad innecesarios.

  • Obtienes un equipo dedicado para configurar EDGE según sus necesidades.
  • Ayudamos a obtener e integrar cualquier hardware necesario.
  • La capacitación y el soporte continuo garantizan que su personal pueda utilizar el sistema de manera efectiva desde el primer día.

¿Listo para ver EDGE en acción?

La solución de almacén EDGE simplifica el cumplimiento normativo, optimiza las operaciones del almacén y elimina las complicaciones de gestionar inventario serializado y no serializado. ¿Quiere ver cómo se integra en su flujo de trabajo?

Solicite una demostración hoy

Cómo la tecnología de cadena de frío protege los productos sensibles a la temperatura

Los productos sensibles a la temperatura, desde vacunas que salvan vidas hasta productos frescos, requieren un manejo preciso para mantener la calidad y la seguridad. Una sola fluctuación de temperatura puede inutilizar un envío farmacéutico o causar que los alimentos se echen a perder antes de llegar al consumidor. Ahí es donde... tecnología de cadena de frío entra en juego.

Nuestra solución de cadena de frío va más allá del almacenamiento y transporte refrigerados; es una sofisticada red de sensores, análisis de datos y monitoreo en tiempo real diseñada para proteger productos de alto valor en cada etapa. Con requisitos regulatorios más estrictos y las crecientes expectativas de los consumidores, las empresas no pueden permitirse el lujo de dejar el control de la temperatura al azar.

¿Qué es la tecnología de cadena de frío?

Tecnología de cadena de frío Se refiere a los sistemas y procesos que transportan y almacenan productos sensibles a la temperatura, manteniendo condiciones óptimas. Estos productos suelen incluir vacunas, productos biológicos, insulina y alimentos perecederos, que pueden perder eficacia o deteriorarse si se exponen a temperaturas inadecuadas.

El objetivo principal de la tecnología de la cadena de frío es garantizar la integridad y la calidad de estos productos mediante un monitoreo preciso de la temperatura, una recopilación rigurosa de datos y una intervención oportuna. En otras palabras, garantiza el cumplimiento de las normas y los marcos regulatorios de la industria, a la vez que previene las pérdidas financieras causadas por productos degradados.

Cómo funciona la tecnología de la cadena de frío

Nuestra solución de cadena de frío ofrece visibilidad y control en tiempo real, garantizando que los productos se mantengan dentro de los parámetros requeridos. Para comprender cómo funciona esto en la práctica, analicemos los componentes clave de un sistema de cadena de frío eficaz:

  • Seguimiento a nivel de artículoCada producto se monitorea en tiempo real, lo que garantiza el registro de unidades individuales, no solo de envíos completos. El sistema rastrea con precisión las condiciones, ya sea un lote de vacunas o mariscos perecederos.
  • Sensores inteligentes y captura de datosLos sensores IoT avanzados, las etiquetas RFID y los códigos de barras recopilan información crítica, como desviaciones de temperatura, duración de la exposición e historial de manipulación.
  • Información basada en inteligencia artificialLos algoritmos de aprendizaje automático analizan datos en tiempo real para detectar ineficiencias, predecir riesgos y sugerir acciones preventivas antes de que surjan problemas.
  • Alertas inmediatas e informes de cumplimientoSi las temperaturas superan los rangos seguros, las notificaciones instantáneas activan medidas correctivas. Los informes detallados garantizan el cumplimiento de las normativas del sector, minimizando la responsabilidad y el desperdicio.

Por qué es importante la tecnología de la cadena de frío

Hay mucho en juego para las empresas que gestionan productos sensibles a la temperatura. Un solo fallo en el mantenimiento de las condiciones óptimas puede provocar la degradación del producto, la pérdida de confianza del consumidor y repercusiones regulatorias. La tecnología de cadena de frío mitiga estos riesgos al ofrecer visibilidad integral, gestión proactiva y un sólido análisis de datos.

Tomemos como ejemplo los productos farmacéuticos: una vacuna que se sobrecalienta apenas unos grados puede perder su eficacia. Sin un sistema de cadena de frío sólido, las empresas se arriesgan a costosas retiradas de productos, sanciones regulatorias y daños a su reputación.

La distribución de alimentos se enfrenta a riesgos similares. Las bacterias se multiplican rápidamente cuando los alimentos no se almacenan a la temperatura adecuada, lo que aumenta el riesgo de contaminación. Las soluciones de cadena de frío previenen estos problemas, reduciendo el desperdicio y garantizando que los consumidores reciban productos frescos y seguros.

Transforme su cadena de suministro con Antares Vision Group

La solución de Cadena de Frío de Antares Vision Group permite a las empresas redefinir las operaciones de su cadena de suministro. La combinación de tecnología de vanguardia con una integración fluida garantiza transparencia, eficiencia y fiabilidad. Las empresas pueden proteger sus productos y alcanzar una excelencia operativa, cumplimiento normativo y rentabilidad excepcionales.

El futuro de la tecnología de la cadena de frío reside en su capacidad para adaptarse a la creciente complejidad de las cadenas de suministro globales. Con funciones como análisis basados ​​en IA y monitorización en tiempo real, Antares Vision Group marca la pauta en la protección de productos sensibles a la temperatura.

Experimente el impacto transformador de las soluciones avanzadas de cadena de frío. Solicite una demo Hoy aprenderá cómo proteger sus productos y maximizar el potencial de su cadena de suministro.

DIAMIND Sentry vs. LSPedia Investigator: Cómo elegir la solución adecuada para el cumplimiento de la DSCSA

La cadena de suministro farmacéutica es compleja y con la ley estadounidense de seguridad de la cadena de suministro de medicamentos (Drug Supply Chain Security Act - DSCSA) En plena vigencia, fabricantes, mayoristas y distribuidores deben garantizar el cumplimiento normativo y mantener operaciones fluidas. Elegir la solución adecuada de gestión de errores y monitoreo de transacciones es fundamental para evitar interrupciones costosas. Investigador de LSPedia y Centinela de diamantes Ambos ofrecen herramientas de gestión de excepciones y cumplimiento normativo, pero difieren significativamente en sus capacidades, automatización y experiencia de usuario. Comparémoslos según factores clave.

Manejo automatizado de errores

Ambas soluciones validan archivos EPCIS para detectar la sintaxis, la integridad de los datos y las infracciones de las reglas de negocio. Sin embargo, DIAMIND Sentry va un paso más allá al incluir informes de validación completos sin coste adicional.

El Investigador de LSPedia identifica errores de EPCIS y envía alertas por correo electrónico en tiempo real al punto de contacto (PoC) responsable. Los errores deben revisarse y resolverse manualmente por correo electrónico, y los usuarios deben reenviar los archivos corregidos.

DIAMIND Sentry automatiza todo el proceso de gestión de errores. Un único informe de validación resume todos los errores en los archivos entrantes y salientes, clasificándolos por gravedad. Según el problema, los archivos se bloquean, se marcan para su revisión o se devuelven a los socios para su corrección, eliminando así la necesidad de un seguimiento manual.

Investigator proporciona validación de cumplimiento basada en los estándares DSCSA y GS1 y permite la resolución de errores mediante enlaces de correo electrónico en tiempo real. DIAMIND Sentry amplía esta funcionalidad al proporcionar paneles de control en tiempo real y libros de reglas configurables, lo que garantiza una detección y corrección de errores más precisas y reduce los falsos positivos.

Cumplimiento sin complicaciones

Cumplir con la DSCSA no debería ser una tarea ardua. El Investigador proporciona validación de cumplimiento basada en los estándares DSCSA y GS1 y permite la resolución de errores mediante enlaces de correo electrónico en tiempo real. Sin embargo, DIAMIND Sentry amplía esta función al integrar el cumplimiento sin problemas en las operaciones diarias. En lugar de obligar a los usuarios a investigar las infracciones, presenta una vista clara y organizada de todas las transacciones y señala cualquier problema que requiera atención, antes de que se convierta en un problema.

Además, DIAMIND Sentry garantiza que todas las transacciones cumplan con los requisitos de la DSCSA desde el principio. Sin conjeturas ni demoras. Solo un cumplimiento automatizado y sin complicaciones.

Seguimiento de órdenes de compra: información empresarial que no encontrará en ningún otro lugar

El cumplimiento no es el único desafío en la gestión de la cadena de suministro farmacéutica: el seguimiento preciso de las órdenes de compra (OC) es igualmente fundamental.

El Rastreador de Órdenes de Compra de DIAMIND Sentry es un informe empresarial integrado que ofrece visibilidad completa del estado de las órdenes de compra. Le permite rastrear los pedidos en tiempo real, supervisar su progreso e identificar discrepancias antes de que provoquen retrasos, brindándole seguridad y control sobre su cadena de suministro.

Con PO Tracker, usted no solo supervisa el cumplimiento, sino que obtiene una descripción operativa completa que ayuda a mejorar las previsiones, prevenir interrupciones y mantener todo funcionando sin problemas.

Colaboración que funciona

Los errores no se solucionan solos, sino que lo hacen las personas. Por eso las herramientas de colaboración son importantes. Investigator envía notificaciones de errores y proporciona enlaces en vivo para su resolución. Pero DIAMIND Sentry lleva el trabajo en equipo a otro nivel con tickets integrados y flujos de trabajo automatizados. ¿Necesitas que un socio solucione un problema? No hay problema. Sentry mantiene a todos informados sin cadenas de correo electrónico de ida y vuelta.

Y como DIAMIND Sentry está diseñado tanto para fabricantes como para mayoristas y distribuidores, fomenta un enfoque compartido para la resolución de problemas en toda la cadena de suministro. Permite que todos obtengan la visibilidad que necesitan.

Visibilidad y facilidad de uso: no hay comparación

No debería necesitar un título en ciencia de datos para navegar por su sistema de gestión de errores y monitorización de transacciones. El Investigador es funcional, pero depender de correos electrónicos puede reducir la eficiencia. DIAMIND Sentry, por otro lado, ofrece una interfaz moderna e intuitiva con acceso móvil, paneles de control en tiempo real y vistas personalizables. Tanto si está en la oficina como fuera de ella, sus datos siempre estarán a su alcance.

En resumen: DIAMIND Sentry gana

Seamos honestos. Cumplir con la DSCSA ya es bastante complicado sin añadir frustraciones innecesarias. Necesita una solución moderna e inteligente que prevenga los problemas de cumplimiento antes de que ocurran, mantenga su cadena de suministro funcionando sin problemas y le ahorre dinero. DIAMIND Sentry no es solo otra herramienta de gestión de errores y monitoreo de transacciones; es la solución ideal para el cumplimiento de la DSCA.

Programar una demostración hoy y vea la diferencia que DIAMIND Sentry puede hacer.

DIAMIND Sentry: gestión avanzada de excepciones para el cumplimiento normativo y la eficiencia

En la economía global altamente compleja e interconectada de hoy, la gestión eficiente de la cadena de suministro es crucial para las empresas que buscan mantener operaciones fluidas y mitigar riesgos. Centinela de diamantes está diseñado para brindarles a las empresas una solución integral para garantizar la continuidad de la cadena de suministro, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa. Al aprovechar la tecnología avanzada, el monitoreo en tiempo real y el manejo sólido de excepciones, DIAMIND Sentry ayuda a las empresas a optimizar los procesos, reducir el esfuerzo manual y proteger sus operaciones de posibles interrupciones.

En este blog, analizaremos los beneficios y valores que DIAMIND Sentry puede aportar a su empresa, cómo sus capacidades de manejo de excepciones pueden protegerlo contra desafíos imprevistos y por qué es adecuado para usted.

¿Qué es DIAMIND Sentry?

Centinela de diamantes es una solución avanzada diseñada para simplificar el manejo de excepciones y garantizar flujos de trabajo operativos fluidos al tiempo que respalda el cumplimiento de las normas. ley estadounidense de seguridad de la cadena de suministro de medicamentos (Drug Supply Chain Security Act - DSCSA) Esta herramienta, diseñada específicamente para la industria farmacéutica, mejora la calidad de los datos, agiliza los procesos y fomenta la toma de decisiones colaborativa, lo que la hace indispensable para el cumplimiento normativo.

Nuestra plataforma se integra con los sistemas de la cadena de suministro para proporcionar un control centralizado sobre el manejo de excepciones y la integración de datos. Su automatización en tiempo real de los controles de cumplimiento y la gestión de excepciones de datos mejora la eficiencia operativa y la preparación normativa, lo que permite a las empresas cumplir con los requisitos de cumplimiento con facilidad y confianza.

¿Cómo funciona DIAMIND Sentry? 

DIAMIND Sentry revoluciona la gestión de excepciones al agilizar todo el proceso, haciéndolo más rápido y eficiente. En el centro de su funcionalidad se encuentra evaluación automatizada de archivos EPCIS, que valida meticulosamente los archivos entrantes y salientes. La plataforma realiza comprobaciones previas de formato y alineación de datos maestros, lo que garantiza sin esfuerzo que todas las transacciones cumplan con los requisitos. Normas DSCSA y cumplir con los requisitos de cumplimiento.

La solución también destaca en el informe de errores generando un informe de validación completo que destaca todos los problemas detectados. Los errores se clasifican según su gravedad, lo que permite respuestas específicas, como bloquear archivos, marcarlos para su revisión o enviarlos de vuelta a los socios para su corrección. Esta precisión reduce la confusión y acelera la resolución.

La colaboración se simplifica aún más a través de Notificaciones automatizadas y sistemas de tickets, que mejoran la comunicación con los socios. Esta integración permite resolver los problemas directamente a través de respuestas por correo electrónico, lo que desencadena un seguimiento automático o un reprocesamiento. Al fomentar una colaboración fluida, DIAMIND Sentry minimiza los retrasos y las intervenciones manuales.

Finalmente, monitoreo en tiempo real garantiza que los usuarios mantengan una visibilidad completa de sus operaciones. Los paneles personalizables brindan información útil sobre estados de excepción, flujos de datos y seguimiento de órdenes de compra. Esta transparencia no solo ayuda en la toma de decisiones, sino que también garantiza el cumplimiento de los estándares de cumplimiento, lo que consolida el papel de DIAMIND Sentry como una herramienta fundamental para la gestión de excepciones.

¿Por qué DIAMIND Sentry?

DIAMIND Sentry se destaca por su tecnología avanzada, facilidad de uso y capacidad para abordar los desafíos más críticos de la cadena de suministro que enfrentan las empresas en la actualidad. Con sus libros de reglas configurables, la solución se puede adaptar para satisfacer necesidades comerciales específicas, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad. Las empresas pueden personalizar sus flujos de trabajo y procesos sin invertir en códigos complejos ni modificaciones costosas del sistema.

Otra ventaja clave de esta solución es su función de comunicación automatizada, que elimina la consulta manual de archivos. Esta capacidad de resolución de problemas por cuenta propia permite a los equipos resolver los problemas de forma independiente, lo que reduce la necesidad de contar con soporte de TI constante. Con procesos automatizados, las empresas pueden garantizar tiempos de respuesta más rápidos, reducir los cuellos de botella operativos y mejorar la eficiencia general de la cadena de suministro.

Además, las funciones avanzadas de gestión de excepciones y monitoreo de datos en tiempo real de DIAMIND Sentry permiten a las empresas anticiparse a posibles interrupciones. Al brindar una visibilidad completa de la cadena de suministro, las empresas pueden identificar problemas de manera proactiva y tomar medidas correctivas, lo que garantiza operaciones ininterrumpidas.

Colaboración con Antares Vision Group

la asociación con Grupo Antares Vision Brinda a las empresas acceso a DIAMIND Sentry y soporte de expertos para lograr la excelencia en la cadena de suministro. Con un profundo conocimiento de la industria y tecnología avanzada, brindamos soluciones personalizadas para satisfacer necesidades específicas.

Elegir DIAMIND Sentry significa invertir en una solución de vanguardia respaldada por una empresa que comprende las complejidades de la gestión de la cadena de suministro. Nuestra solución ayuda a optimizar las operaciones, reducir los costos y alcanzar los objetivos comerciales.

¿Está listo para ver cómo DIAMIND Sentry puede transformar su cadena de suministro? Solicite una demo hoy y experimente la diferencia de primera mano.

Gestión de excepciones DSCSA E2E: el diablo está en los detalles

Aquí estamos como un conjunto de entidades de la cadena de suministro de Rx y proveedores de soluciones, ahora a más de 10 años del inicio de DSCSA, y nos encontramos atravesando otro año de gracia a medida que el “Período de Estabilización” se está desvaneciendo. Muchos se encuentran en otros hitos personales, como 10 tazas de café por día, y se preguntan si alguna vez estaremos listos como industria para cumplir plenamente con los DSCSA requisitos según lo dispuesto.

Cabe señalar que todo esto es un gran paradigma contra las viejas formas de trabajar desde una perspectiva de datos y procesos. El cambio es doloroso, el cambio es difícil.

Con el espíritu de "nunca digas nunca", mientras la industria aumenta el volumen de transacciones de datos EPCIS y los envíos físicos que las acompañan, un equipo ha estado trabajando silenciosamente y luchando contra la gestión de excepciones en beneficio de todos en su aspiración de compartir. valiosas ideas y resultados de sus esfuerzos. Ya es hora de que sus esfuerzos silenciosos se muestren para obtener el merecido reconocimiento.

Siendo claros en el desafío que presentan las excepciones, éstas estarán siempre presentes: están inherentemente dentro de la naturaleza de la bestia de la gestión de la cadena de suministro. Para abordar los desafíos de excepciones físicas y datos de DSCSA EPCIS de una manera escalable y sostenible, el diablo está en los detalles.

Descripción general de las pruebas de un extremo a otro:

Antares Visión, a través de su filial rfxcel, se está embarcando en una innovadora iniciativa de prueba de excepción de extremo a extremo (E3), en colaboración con estimados líderes de la industria, incluidos Sanofi, Axway, Option Care Health y Movilitas Cloud. Esta iniciativa profundiza en los detalles y tiene como objetivo establecer nuevos protocolos industriales para el manejo de excepciones aprovechando un mecanismo de colaboración novedoso e integrando metodologías de prueba físicas y digitales.

Innovaciones clave:

  1. Establecimiento de nuevos estándares de procesos industriales: Colabore con clientes y proveedores de soluciones para establecer estándares transparentes y accesibles para el manejo de excepciones.
  2. Utilizando nuevos mecanismos de colaboración: Introduzca un nuevo mecanismo de colaboración y aproveche una lista de contactos abierta proporcionada por NABP para acceder a la información de contacto de vendedores y proveedores.
  3. Mecanismo eficiente de reenvío de errores: Desarrollar la capacidad de volver a enviar solo los detalles del error, según los estándares GS1, para mejorar
    eficiencia y reducir la redundancia en los procesos de envío de datos.
  4. Pruebas integrales que incluyen dispensadores: Incluir dispensadores en la fase de prueba para identificar una lista más amplia de excepciones y garantizar un proceso de prueba E2E completo y completo de la cadena de suministro.

Metodología de prueba:
Las pruebas implicarán una combinación de pruebas físicas y digitales, facilitadas por el suministro de códigos de barras y los esfuerzos de coordinación de rfxcel. Este enfoque multidimensional permitirá realizar pruebas exhaustivas de las capacidades de los sistemas y facilitará la identificación de posibles excepciones en toda la cadena de suministro.

Resultado:
A través de este esfuerzo de colaboración, Antares Vision y sus socios pretenden impulsar mejoras en toda la industria en los procesos de manejo de excepciones y, en última instancia, mejorar la eficiencia, la transparencia y el cumplimiento en la cadena de suministro de DSCSA.

¡Buena suerte, buena suerte y gracias por sus esfuerzos desde la cadena de suministro de Rx en general!

Cómo comenzar con el cumplimiento de FSMA: guía completa

La Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria, o FSMA, es sin duda uno de los marcos legales más importantes para la cadena de suministro alimentario. Promulgada como ley a principios de la década de 2010, esta comida estadounidense marco normativo implementó controles preventivos basados ​​en riesgos para ciertos alimentos y productos de origen animal para mejorar la seguridad y mitigar los riesgos de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.

Si bien la FSMA ha estado vigente durante varios años, continúa evolucionando. Además, las entidades reguladoras han intensificado las actividades de verificación, incluidas las auditorías de cumplimiento de la FSMA, lo que ha aumentado los riesgos para las organizaciones sujetas a este marco.

Comience el camino hacia el cumplimiento de FSMA consultando este blog. Además de una descripción general completa de los requisitos de la FSMA, aprenderá consejos prácticos para cumplir con las pautas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) y del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA).

Comprensión de los requisitos de FSMA

reglas FSMA introducir varios requisitos clave diseñados para prevenir peligros alimentarios y garantizar la seguridad de la cadena de suministro de alimentos. Los requisitos específicos que se aplican a su negocio pueden variar ligeramente dependiendo de su posición dentro de la cadena de suministro. Sin embargo, algunas de las pautas generales son las siguientes:

  • Controles preventivos
  • Verificación de proveedores
  • Análisis de peligros y controles preventivos basados ​​en riesgos (HARPC)
  • Defensa de los alimentos

Es útil analizar cada una de estas estipulaciones. En cuanto a los controles preventivos, las instalaciones alimentarias deben desarrollar y hacer cumplir un plan de seguridad alimentaria, que debe centrarse en identificar y abordar los peligros que pueden afectar la seguridad del consumidor. Su estrategia debe basarse en los principios del análisis de peligros.

Además, debe establecer programas de verificación de proveedores extranjeros para garantizar que las materias primas y los ingredientes obtenidos de los importadores cumplan con los requisitos de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de la FDA. Como parte de sus esfuerzos HARPC, debe realizar análisis de peligros e implementar controles preventivos basados ​​en riesgos para mitigar las vulnerabilidades identificadas.

Finalmente, la FSMA enfatiza la importancia de proteger la cadena de suministro de alimentos contra la adulteración intencional y requiere que sus instalaciones desarrollen planes de defensa. Estas estrategias deben identificar y mitigar los peligros potenciales. El cumplimiento de los requisitos de FSMA es fundamental para la capacidad de su empresa de reducir los riesgos de seguridad, proteger a los consumidores y mantener el cumplimiento normativo.

Evaluación de su estado actual

Antes de que pueda aprender cómo comenzar a cumplir con la FSMA, es esencial saber cuál es su situación actual. Puede hacerlo realizando una auditoría de cumplimiento de la FSMA que evalúe sus controles sanitarios, prácticas alimentarias seguras y otros procedimientos. Más importante aún, una auditoría identificará áreas donde sus procesos existentes no alcanzan FSMA 204 reglamento de regla final.

Una vez que haya identificado brechas en sus procesos actuales, podrá implementar controles preventivos más estrictos para la alimentación humana y tomar otras acciones correctivas para garantizar la seguridad de los productos alimenticios. Al evaluar su postura de cumplimiento actual, asegúrese de tener en cuenta otras leyes de seguridad alimentaria, como la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.

Lo más importante es recordar que cumplir las normas de seguridad alimentaria no es un proceso que se realiza una sola vez. Debe comprometerse con la mejora continua para cumplir con estándares de seguridad cada vez más estrictos. Además, es crucial desarrollar requisitos estrictos de mantenimiento de registros para demostrar su cumplimiento de las regulaciones de la FSMA y los requisitos de trazabilidad de alimentos.

Desarrollar un plan de cumplimiento

Una vez que haya determinado la posición de su organización con respecto a las estipulaciones de trazabilidad de la FSMA, puede implementar estrategias de mitigación para abordar los peligros identificados y garantizar el cumplimiento.

Considere qué requisitos específicos se aplican a su organización. Las reglas a las que está sujeto cambiarán según su posición dentro de la industria alimentaria.

Por ejemplo, los distribuidores, productores y fabricantes de alimentos enfrentan un conjunto de pautas diferentes a las de las pequeñas empresas que realizan ventas directas al consumidor. Puede crear un plan de cumplimiento personalizado después de identificar qué aspectos de la regla se aplican a su empresa.

Al elaborar su plan, es importante establecer objetivos claros para lograr el cumplimiento de la FSMA, incluidos objetivos e hitos específicos. A continuación, identifique qué recursos necesitará para lograr los objetivos establecidos. Estos incluyen personal, tiempo y recursos presupuestarios, así como cualquier tecnología o herramienta.

Desarrollar cronogramas y planes de acción para implementar los cambios necesarios y lograr los hitos de cumplimiento. Recuerde también que la mayoría de las fechas de cumplimiento de la FSMA ya han pasado, lo que significa que la ley y sus reglas están actualmente vigentes. Por tanto, el tiempo es esencial.

Realización de auditorías de cumplimiento de FSMA

Las auditorías de cumplimiento de la FSMA desempeñan un papel crucial a la hora de verificar su cumplimiento de los requisitos reglamentarios e identificar áreas de mejora. Su empresa puede realizar auditorías internas u obtener certificaciones de terceros acreditados para garantizar que sus buenas prácticas de fabricación actuales se alineen con las disposiciones del sistema de seguridad alimentaria actual.

El proceso de auditoría involucra tres componentes clave:

  1. Preparación: Prepárese revisando los requisitos de FSMA y recopilando la documentación relevante.
  2. Evaluación in situ: Los auditores revisarán sus documentos y observarán los procesos.
  3. Actividades posteriores a la auditoría: Abordar hallazgos o no conformidades e implementar acciones correctivas.

Seleccionar auditores experimentados y prepararse adecuadamente para las auditorías son pasos esenciales para garantizar el cumplimiento de los controles preventivos de la FSMA y promover la salud pública.

Utilización de listas de verificación de cumplimiento de FSMA

Una lista de verificación de cumplimiento de FSMA proporciona un medio sencillo para comparar su postura de cumplimiento actual con los requisitos reglamentarios más recientes. Estas listas de verificación cubren múltiples aspectos de las regulaciones de la FSMA, que incluyen:

  • Controles preventivos
  • Verificación de proveedores
  • Defensa de los alimentos
  • Mitigación de alérgenos
  • Requisitos de documentación

Consulte este recurso gratuito si desea incorporar una lista de verificación de cumplimiento de FSMA en su estrategia de mitigación de riesgos. Hay varios otros documentos PDF descargables disponibles, muchos de los cuales son de uso gratuito. Aproveche estas herramientas para optimizar su proceso de cumplimiento y mejorar el cumplimiento.

Abordar los desafíos comunes

Reestructurar sus flujos de trabajo y procesos comerciales puede resultar abrumador. Sin embargo, puede mitigar la complejidad del cumplimiento de la FSMA familiarizándose con los desafíos que se avecinan.

Una dificultad común que enfrentan casi todas las empresas son las limitaciones de recursos. Las limitaciones presupuestarias, la falta de experiencia y las limitaciones de tiempo pueden dificultar la implementación de una estrategia de cumplimiento.

Otra barrera común es la complejidad de los requisitos de la FSMA. La ley integral tiene reglas diferentes para cada miembro de la cadena de suministro de alimentos. Navegar por estas reglas puede resultar particularmente difícil para las pequeñas y medianas empresas con ancho de banda limitado.

La tecnología obsoleta o inadecuada representa otro desafío que es necesario abordar de frente. Las herramientas de rastreo modernas pueden ayudarlo a mejorar la transparencia e implementar su plan de defensa alimentaria. Una herramienta de seguimiento en tiempo real también ayudará con el etiquetado, la validación de productos y otros aspectos del cumplimiento de FSMA.

Formación y Educación

Una fuerza laboral bien capacitada e informada es su mayor aliado en la batalla por el cumplimiento de FSMA. No se limite a decirle a su personal lo que deben hacer. Asegúrese de que ellos también comprendan el "por qué". Capacítelos sobre los aspectos de cumplimiento, incluida la norma de seguridad de los productos agrícolas, los planes de retirada y los requisitos generales de mantenimiento de registros. Además, recuerde transmitir las implicaciones del incumplimiento.

Existen docenas de excelentes recursos de capacitación. La FDA proporciona una gran cantidad de información que puede utilizar para educar a su personal y potenciar sus esfuerzos de cumplimiento. Asegúrese de aprovechar también los recursos de terceros. En rfxcel, un Antares Vision Group, hemos cultivado una extensa biblioteca de contenido con información oportuna y relevante para ayudarlo a mantenerse actualizado sobre las últimas disposiciones.

Sin embargo, no se limite a la educación preliminar sobre FSMA. Asegúrese de capacitar también a su personal sobre cómo utilizar nuevas herramientas y procesos para respaldar el cumplimiento.

Por ejemplo, si invierte en nueva tecnología de trazabilidad, respalde la transición a estas herramientas brindando una capacitación exhaustiva. Si su personal confía en las herramientas, es más probable que acepten el cambio y utilicen las tecnologías que les ha proporcionado.

Implementando la Mejora Continua

El marco regulatorio está en constante evolución, por lo que tú también debes evolucionar. No trate el cumplimiento de la FSMA como una tarea de configúrelo y olvídese. En lugar de ello, considérelo como un proceso continuo que requiere mejora e innovación continuas para garantizar la inocuidad de los alimentos y la seguridad de la cadena de suministro.

Puede comenzar a hacerlo analizando periódicamente su postura de cumplimiento e identificando cualquier deficiencia. Una vez que identifique las debilidades, abórdelas de manera proactiva perfeccionando sus políticas, procedimientos y estrategias tecnológicas. Adoptar un enfoque proactivo mitigará el riesgo de multas u otras sanciones y le ayudará a mantener la confianza del consumidor.

Estudios de casos y casos de éxito

Es útil examinar cómo una pequeña granja de California implementó con éxito una estrategia de cumplimiento de la FSMA. La granja, Nuevo nativo, produce microvegetales, que la FDA clasifica como un artículo de “alto riesgo”. Debido a sus ingresos, New Native está sujeto a requisitos de cumplimiento total.

Afortunadamente, New Native y su liderazgo han sido proactivos en cuanto al cumplimiento desde el primer día. Como tal, pasaron su primera auditoría FSMA, que se realizó a principios de 2020. Desde entonces, la empresa ha mantenido un historial impecable y una sólida postura de cumplimiento.

Ken Kimes, copropietario y director de cumplimiento de New Native, brindó excelentes consejos sobre cómo prepararse para las auditorías. Destacó la importancia de tener todos los documentos organizados y fácilmente accesibles para el auditor. Kimes también recomendó dar una excelente primera impresión, no responder demasiadas preguntas y dejar que el inspector “lidere” el proceso.

Fortalezca su postura de cumplimiento con rfxcel

Lograr y mantener el cumplimiento de la FSMA requiere un esfuerzo concertado de todo su equipo y la aceptación de las partes interesadas clave. Ahora que sabe cómo empezar a cumplir con FSMA, es hora de implementar su plan alineando su equipo, procesos y tecnologías.

Teniendo esto en cuenta, te invitamos a explorar soluciones rfxcel, una solución de seguimiento moderna diseñada para los miembros de la cadena de suministro de alimentos.

Guía completa de software de trazabilidad de alimentos: beneficios y características

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) Ley de modernización de la seguridad alimentaria Cambió por completo la forma en que los miembros de la cadena de suministro de fabricación de alimentos abordan la trazabilidad. Para seguir el ritmo de estos cambios y estar preparado para las auditorías, necesita un software moderno de trazabilidad de alimentos.

La pregunta es, ¿cómo encontrar los sistemas de trazabilidad de alimentos adecuados para su organización? Aquí encontrará todo lo que necesita saber.

Introducción al software de trazabilidad de alimentos

El software de trazabilidad de seguridad alimentaria se refiere a soluciones basadas en la nube diseñadas para ayudar a la industria alimentaria a cumplir con los requisitos de trazabilidad de la FSMA. Esta herramienta se puede utilizar para gestionar el inventario en tiempo real, almacenar información de productos y compartir conocimientos con otros miembros de la cadena de suministro.

El mejor software de trazabilidad de seguridad alimentaria también se integra con otras herramientas comerciales, como equipos de escaneo de códigos de barras, para brindar una visión integral del flujo de mercancías que entran y salen de su inventario. La adopción de una plataforma moderna le ayudará a controlar mejor la cadena de suministro de alimentos, realizar un seguimiento de las materias primas utilizadas en la producción de alimentos y promover la seguridad del consumidor.

Lo más importante es que las soluciones de software de trazabilidad de seguridad alimentaria también agilizan importantes procesos de seguimiento de lotes y unidades, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de error humano. Mantener registros precisos y actualizados es fundamental para lograr la trazabilidad de un extremo a otro y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la FDA.

Beneficios del software de trazabilidad de alimentos

Adoptar el software adecuado le ayuda a centralizar los datos de trazabilidad y agilizar los flujos de trabajo. Con una solución como rfxcel a su disposición, puede lograr beneficios tales como:

Transparencia mejorada

La FSMA describe estrictos requisitos de mantenimiento de registros diseñados para respaldar la retirada acelerada de productos en caso de un brote de enfermedades transmitidas por alimentos. Estas disposiciones también pretenden aumentar la confianza de los consumidores y garantizar la visibilidad en tiempo real del origen de los productos alimenticios.

El software de trazabilidad de la seguridad alimentaria respalda estos objetivos al integrarse con otras plataformas, incluido su sistema ERP, y crear una visión holística de su cadena de suministro. El mejor software de trazabilidad de alimentos ofrece funciones de gestión de valor agregado, como seguimiento de lotes y gestión de retiros, lo que le brinda información aún mejor sobre su proceso de producción.

Cumplimiento simplificado

La adopción de un software robusto ayudará con FSMA produce regla de seguridad cumplimiento. Las soluciones que ofrecen funcionalidad personalizable se pueden adaptar a las necesidades únicas de las empresas alimentarias, ya sean distribuidores, proveedores o minoristas.

Puede realizar un seguimiento de las fechas de vencimiento, los números de lote y más de un vistazo. Si se enfrenta a una auditoría o se encuentra con un brote, puede utilizar estos datos para enviar notificaciones inmediatas a la FDA y a los minoristas afectados.

Visibilidad optimizada

El control de calidad requiere visibilidad de extremo a extremo de su cadena de suministro. Con una plataforma de trazabilidad de alimentos, puede implementar protocolos de garantía de calidad personalizados y mantener una visión holística de sus operaciones para garantizar que se sigan esos protocolos. En última instancia, estas capacidades promoverán una mejor gestión de la cadena de suministro y al mismo tiempo mejorarán la confianza del consumidor en su marca.

Una mayor visibilidad también respaldará la salud y el éxito a largo plazo de su empresa. Puede utilizar información en tiempo real para identificar ineficiencias en toda su cadena de suministro y mejorar las estrategias de control de inventario. Al combinar la información de sus módulos de trazabilidad de seguridad alimentaria con los datos de su software ERP, puede transformar su negocio en una organización flexible y resiliente.

Mejora de la seguridad alimentaria con trazabilidad

El software de trazabilidad de alimentos no solo es excelente para el cumplimiento normativo y para apoyar a las partes interesadas. También es una excelente herramienta para promover la seguridad. Con un software robusto, puede lograr lo siguiente:

Agilizar los retiros

Rastrear los orígenes de los alérgenos y contaminantes representa una de las partes más difíciles de emitir un retiro del mercado. Históricamente, los fabricantes de alimentos se han visto obligados a “tirar una red amplia”, lo que puede provocar un pánico innecesario y un enorme desperdicio de productos. Sin embargo, con la ayuda del software de trazabilidad de alimentos, puede realizar retiradas de productos más específicas sin comprometer la seguridad.

Acelerar el proceso de retirada ayudará a frenar la propagación de enfermedades transmitidas por alimentos y minimizará el riesgo de daños a la reputación. Al difundir rápidamente información importante sobre los productos afectados, también puede colaborar con los minoristas y la FDA.

Hacer cumplir los estándares de control de calidad

La gestión de la calidad requiere visibilidad en tiempo real y registros de inventario precisos. Las herramientas adecuadas le permiten monitorear todo, desde cuándo llegan los productos hasta cuánto tiempo permanecen en su almacén. Aumentar la visibilidad ayudará a mejorar la frescura y reducir el deterioro, lo cual es excelente para sus resultados finales.

Mitigar los riesgos

El software de trazabilidad de la seguridad alimentaria es una herramienta de mitigación de riesgos. Le permite proteger su negocio, sus socios comerciales y sus clientes de los peligros de los alimentos en mal estado o de los procesos de control de calidad laxos.

Al aumentar su comprensión de los flujos de trabajo clave, logrará una supervisión sin precedentes de las operaciones comerciales. Esto se ha vuelto cada vez más importante en medio de interrupciones en la cadena de suministro y otras incertidumbres.

Características clave de los sistemas de trazabilidad de alimentos

El software líder en trazabilidad de alimentos ofrece numerosas funciones, incluidas las siguientes:

Etiquetado de código de barras

El etiquetado representa uno de los requisitos fundamentales de la FSMA. Debe etiquetar cada unidad y realizar un seguimiento de los productos a medida que avanzan a través de su segmento de la cadena de suministro. Más importante aún, debe mantener registros de estas transacciones con fines de auditoría y control de calidad.

Las mejores soluciones de software recopilan y almacenan estos datos, y las mejores plataformas también agilizan la creación de etiquetas.

Seguimiento de lotes

La FDA también ha implementado requisitos de seguimiento de lotes. Estos ayudan a rastrear los alimentos desde los fabricantes hasta los distribuidores y minoristas. Si un lote está contaminado, los reguladores utilizarán esta información para rastrear y retirar productos que puedan representar un riesgo para el consumidor.

Soluciones como rfxcel facilitan el seguimiento de lotes personalizado. Le permitimos realizar un seguimiento de cada envío y mantener registros digitales impecables.

Monitoreo en tiempo real

Gracias a las integraciones con su software ERP, la solución de trazabilidad de seguridad alimentaria de rfxcel ofrece capacidades de monitoreo en tiempo real. Puede realizar un seguimiento de los envíos entrantes y salientes a medida que avanzan a lo largo de la cadena de suministro.

Herramientas de informes

Crear una cadena de suministro eficiente requiere conocimientos prácticos. Teniendo esto en cuenta, el software líder en trazabilidad de la seguridad alimentaria incluye sólidas herramientas de generación de informes que proporcionan datos granulares y de alto nivel sobre su negocio.

Innovaciones Tecnológicas en Trazabilidad

Varios avances han acelerado el desarrollo de software de trazabilidad de la seguridad alimentaria, incluidos blockchain e Internet de las cosas (IoT). Blockchain proporciona una herramienta para crear registros de transacciones precisos e inmutables, garantizando así transparencia y confiabilidad. El IoT incluye herramientas de primera línea conectadas a Internet, como lectores de códigos de barras y dispositivos RFID.

En conjunto, estas herramientas han ayudado a promover una infraestructura de rastreo de alimentos más ágil y confiable. A medida que explora soluciones de trazabilidad para su negocio, asegúrese de priorizar plataformas que adopten estos y otros avances.

Cumplimiento y requisitos reglamentarios

Regulaciones de trazabilidad de alimentos de EE. UU. centrarse principalmente en los artículos que se encuentran en la FDA Lista de trazabilidad alimentaria. Si fabrica, procesa, posee, distribuye o empaca algún artículo en la FTL, la FSMA se aplica a su negocio.

Entre otras regulaciones, debe documentar eventos de seguimiento críticos (CTE) y conservar elementos de datos clave sobre estos sucesos. Algunas CTE incluyen cosecha, enfriamiento, empaque inicial y recepción. Esta es una lista parcial de requisitos. Deberá revisar toda la regla final de FTL y FSMA para comprender en su totalidad las obligaciones de su organización según la ley.

Estrategias de implementación y mejores prácticas

La adopción exitosa de un software de trazabilidad de alimentos requiere un enfoque de tres etapas. Primero, sea transparente con su equipo sobre lo que está sucediendo y por qué está implementando una nueva plataforma. Involucrelos en el proceso desde el principio para reducir la resistencia al cambio.

Al comenzar la implementación, ofrezca capacitación integral para garantizar que los miembros de su equipo se sientan seguros al utilizar la nueva tecnología. Implemente personal de soporte adicional para ayudar con cualquier desafío que pueda surgir y garantizar que la tecnología pueda ampliarse en toda su cadena de suministro.

Además, es fundamental considerar la compatibilidad con su tecnología existente, específicamente su software ERP. La integración de su plataforma de rastreo de alimentos con su ERP proporcionará una eficiencia y transparencia óptimas.

Tendencias futuras y tecnologías emergentes

Sin duda, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el análisis predictivo remodelarán la cadena de suministro de alimentos. La IA puede automatizar protocolos de seguimiento de claves, ahorrar tiempo y promover una mayor eficiencia. El análisis predictivo arrojará luz sobre las amenazas a la seguridad alimentaria y le ayudará a mitigarlas de forma proactiva para reducir el desperdicio.

Si bien no es necesario que sea el primero en adoptar estas y otras tecnologías emergentes, es importante mantener sus operaciones modernizadas y ágiles. De lo contrario, corre el riesgo de ceder terreno a la competencia.

Elegir la solución de trazabilidad adecuada

Generalmente, hay tres factores a considerar antes de seleccionar un software de trazabilidad de alimentos: personalización, reputación del proveedor y escalabilidad. Las mejores plataformas se pueden adaptar para alinearse con sus necesidades únicas. También ofrecen una escalabilidad casi ilimitada al aprovechar la infraestructura basada en la nube y una arquitectura flexible.

Quizás lo más importante es que necesita encontrar un proveedor que comprenda los matices de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria. Organizaciones como rfxcel se especializan en ayudar a nuestros clientes a cumplir con las regulaciones de trazabilidad a través de soluciones dinámicas y específicas de la industria. Cuando el futuro de su organización está en juego, rfxcel cumple.

Socio con rfxcel

Asociarse con rfxcel hoy significa unirse a una red dedicada a la excelencia en la gestión de la cadena de suministro. Con nuestras soluciones avanzadas, puede garantizar los más altos estándares de trazabilidad y transparencia. ¿Le gustaría obtener más información sobre los beneficios y capacidades de software de trazabilidad de seguridad alimentaria? Nuestros expertos están listos para demostrar cómo nuestra plataforma puede mejorar sus operaciones. 

Contáctenos para RESERVAR UNA DEMOSTRACIÓN y dé el primer paso hacia la transformación de su cadena de suministro.

DSCSA y manejo de excepciones: lo que debe saber para el cumplimiento

En el complejo y estrictamente regulado mundo de los productos farmacéuticos, garantizar la seguridad y la trazabilidad es primordial. La Ley de Seguridad de la Cadena de Suministro de Medicamentos (DSCSA) es una pieza legislativa fundamental destinada a mejorar la seguridad y la trazabilidad de los productos farmacéuticos a lo largo de la cadena de suministro. El manejo de excepciones DSCSA representa un componente clave de este marco regulatorio. Implica gestionar las desviaciones de los procedimientos estándar para mantener la cadena de suministro. A continuación, puede explorar la importancia de las pautas de manejo de excepciones de la DSCSA para mantener la calidad y seguridad de los productos físicos en la industria farmacéutica.

Conceptos clave y definiciones

Antes de profundizar en los matices de DSCSA 2023 disposiciones, es útil examinar algunos términos críticos asociados con este proceso. Las excepciones se refieren a casos en los que se producen desviaciones de los procedimientos estándar dentro de la cadena de suministro farmacéutico. Estas desviaciones pueden incluir:

  • Discrepancias en la información de las transacciones.
  • Registros de identificadores de productos
  • Cadena de custodia entre distribuidores y dispensadores
  • Errores en declaraciones de transacciones.

Las desviaciones son casos específicos de excepciones que requieren investigación y resolución. Por el contrario, una exención es una exención oficial otorgada bajo ciertas circunstancias que lo libera de los requisitos específicos de la DSCSA.

En términos generales, el manejo de excepciones se aplica a todos los socios comerciales autorizados (entidades involucradas en la cadena de suministro farmacéutica), como los siguientes:

  • Distribuidores mayoristas
  • Reenvasadores
  • Proveedores de logística de terceros
  • Dispensadores

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) responsabiliza a estas entidades del cumplimiento de la DSCSA y de las pautas específicas de manejo de excepciones.

Comprensión de las pautas de manejo de excepciones de DSCSA

A lo largo de la Cronología de la DSCSA, que incluyó una implementación gradual del marco regulatorio, el manejo de excepciones ha seguido siendo un componente fundamental de la ley. La Healthcare Distribution Alliance (HDA) ha ayudado a las entidades afectadas a mantenerse al día con los últimos cambios y actualizaciones del manejo de excepciones mediante la publicación de un lista completa de pautas.

Estas pautas incluyen procesos para identificar, documentar, investigar y resolver excepciones con prontitud. Como parte de su estrategia de gestión de excepciones, debe mantener datos maestros para medicamentos recetados. Esta base de datos debe incluir datos de productos a nivel de paquete, así como datos de transacciones.

Puede utilizar esta información para rastrear el flujo de bienes a lo largo de la cadena de suministro e identificar discrepancias que se desvían de sus procesos y flujos de trabajo estándar. Además, debe mantener registros precisos de las actividades de manejo de excepciones, incluidos los resultados de la investigación, las acciones correctivas tomadas y los métodos utilizados para mantener informadas a las partes interesadas.

Por ejemplo, podría identificar un producto sospechoso que pueda haber sido comprometido. En ese caso, tendrá que determinar qué paletas de mercancías se vieron afectadas y tomar las medidas adecuadas (por ejemplo, iniciar un retiro del mercado o notificar a la FDA).

El cumplimiento de las pautas de manejo de excepciones de DSCSA es esencial. Le permite mantener la trazabilidad del producto, evitar que productos falsificados entren en la cadena de suministro y proteger la seguridad del paciente.

Tipos de excepciones en la trazabilidad farmacéutica

Dentro de su marco de trazabilidad farmacéutica, puede encontrar varios tipos de excepciones. Cada situación requiere una respuesta específica.

Por ejemplo, las retiradas de productos requieren medidas inmediatas para retirar de la circulación los productos afectados y notificar a las partes interesadas pertinentes. Los productos sospechosos de falsificación deben informarse e investigarse exhaustivamente para garantizar que no se distribuyan a los pacientes.

Las discrepancias en la documentación del producto, como identificadores de producto o fechas de vencimiento incorrectos, plantean riesgos para la integridad de su cadena de suministro y la salud del paciente. Debe investigar cuidadosamente estas excepciones para evitar identificaciones erróneas y mitigar el riesgo de vencimiento.

Otras excepciones ligeramente menos graves pueden incluir errores de envío, defectos de embalaje y desviaciones de los requisitos de control de temperatura. Aunque estos problemas no son tan graves, requieren atención inmediata. También debe documentar cualquier acción correctiva que haya tomado para solucionar el problema.

Mejores prácticas para gestionar excepciones

La Retraso DSCSA hasta finales de noviembre de 2024 ha brindado a las organizaciones tiempo adicional para garantizar el cumplimiento. Sin embargo, esta ventana se está cerrando rápidamente, por lo que debe actuar ahora para aprovechar este período de gracia adicional, ya que es poco probable que la FDA ofrezca otra extensión. ¿Necesita ayuda para determinar por dónde empezar? Recomendamos implementar algunas mejores prácticas de manejo de excepciones.

En primer lugar, sea proactivo al comunicarse con las partes interesadas y los socios comerciales. Reitere la importancia de una respuesta rápida y analice formas de minimizar el impacto de las excepciones en su cadena de suministro. Establecer procedimientos de escalamiento claros y puntos de contacto designados acelerará sus capacidades de resolución y reducirá el riesgo de demoras en la respuesta.

Además, es fundamental crear un registro documental detallado de sus esfuerzos. Siempre que encuentre una discrepancia, debe proteger la cadena de suministro documentando el alcance del problema y cómo respondió al mismo. Además, tenga en cuenta los resultados que logró.

Una documentación exhaustiva permite a su empresa realizar un seguimiento del estado de las excepciones e identificar tendencias o patrones. También puede utilizar sus registros con fines de auditoría y para ayudar a evitar que problemas menores se conviertan en problemas recurrentes y más destacados.

Quizás lo más importante es que debe colaborar con socios comerciales y agencias reguladoras. No vea la DSCSA como una fuente de discordia entre los miembros de la cadena de suministro. En lugar de ello, reconozca su propósito: promover la unidad y optimizar la seguridad del paciente.

Implementación de procesos de manejo de excepciones

A medida que implementa procesos de manejo de excepciones DSCSA en su empresa, es crucial establecer líneas abiertas de comunicación entre las partes interesadas clave. Definir funciones y responsabilidades claras para cada entidad. Usted y otros líderes organizacionales deben crear procedimientos para identificar, categorizar y priorizar excepciones según su gravedad e impacto potencial.

A continuación, desarrolle una estrategia de capacitación para promover una comprensión práctica de sus políticas y procedimientos. Realizar escenarios hipotéticos puede ayudar a su personal a pasar de conceptos teóricos a aplicaciones prácticas.

Invertir en automatización y otras soluciones tecnológicas puede optimizar la gestión de excepciones al facilitar el monitoreo en tiempo real. Con las herramientas adecuadas, obtendrá información útil sobre las desviaciones, lo que le permitirá remediarlas de forma más eficaz antes de que tengan un impacto importante en sus operaciones.

Por último, priorizar la evaluación y mejora continua. Una vez que haya cumplido con los estándares mínimos, explore formas de ser más eficiente en el manejo de excepciones.

Garantizar el cumplimiento de los requisitos de DSCSA

La FDA continúa brindando orientación actualizada sobre los requisitos de manejo de excepciones de DSCSA. Si bien el panorama regulatorio aún está evolucionando, existen algunas formas de construir una postura de cumplimiento sólida y mantenerse a la vanguardia de la curva de aprendizaje.

Comience por reevaluar sus estrategias de mantenimiento de registros y documentación. Asegúrese de que su equipo mantenga registros detallados de todas las excepciones y su respuesta a estas desviaciones.

Además, realice auditorías internas periódicas para evaluar su estado de cumplimiento e identificar áreas de mejora. Tomar el cumplimiento en sus propias manos le ayudará a superar rápidamente las auditorías de la FDA y evitar sanciones reglamentarias.

Además, es vital adoptar procesos estandarizados para el manejo de excepciones. Crear y educar a su equipo sobre un conjunto de respuestas estandarizadas le permite promover la coherencia y la eficiencia al abordar las desviaciones del “negocio habitual”.

Colaborar con asociaciones industriales como la HDA puede fortalecer aún más su postura de cumplimiento y ayudar a promover la alineación entre su empresa y sus socios comerciales.

Capacitación y educación para las partes interesadas

La implementación de protocolos sólidos y tecnologías centradas en la automatización representa un gran paso hacia el cumplimiento de DSCSA. Sin embargo, la eficacia de estos esfuerzos depende del conocimiento y las habilidades de su equipo. Teniendo esto en cuenta, es vital invertir en capacitación y educación para las partes interesadas.

Al diseñar sus programas de capacitación, vaya más allá de los conceptos teóricos y concéntrese en las aplicaciones prácticas. Explique qué es el manejo de excepciones DSCSA, por qué es importante y cómo su equipo puede contribuir a una postura de cumplimiento sólida. Al enseñar a los miembros del equipo el “por qué” detrás de su iniciativa, puede promover una mejor aceptación y una mayor adherencia a las nuevas políticas.

Tampoco confíe en un único método de impartición de formación. En su lugar, proporcione a su personal múltiples recursos educativos, como cursos en línea, seminarios web y capacitación en persona, para maximizar la retención de información.

Desafíos y Consideraciones

Ya sea que se haya mantenido informado sobre los últimos requisitos reglamentarios de DSCSA o esté poniéndose al día, debe familiarizarse con los desafíos que probablemente encontrará en su viaje de cumplimiento. El mayor obstáculo es la gestión del cambio.

Adoptar nuevos procesos, tecnologías y flujos de trabajo es un desafío para todos. Por lo tanto, es esencial mantener a su equipo informado desde el primer día.

Otra barrera común para el cumplimiento del manejo de excepciones es la necesidad de las tecnologías y herramientas adecuadas. Necesita visibilidad de extremo a extremo de su cadena de suministro para identificar y remediar eficientemente las deficiencias en su postura de cumplimiento. De lo contrario, es posible que problemas importantes pasen desapercibidos durante semanas, lo que provocará problemas de notificación e infracciones de cumplimiento.

Asóciese con Rfxcel

Remediar este problema requiere inversiones estratégicas en tecnología. Centrarse en soluciones de trazabilidad como rfxcel, un Grupo Antares Vision, que te ayuda a mejorar la visibilidad y accesibilidad de la información. Con rfxcel y otras herramientas de trazabilidad, podrá identificar y resolver rápidamente cualquier amenaza a la continuidad del negocio y al mismo tiempo preservar la integridad de su cadena de suministro.

Contáctenos ¡Hoy para ver cómo nuestras soluciones personalizadas pueden ayudarle!